La madrugada del pasado miércoles conocíamos los resultados de uno de los procesos electorales más intensos y mediáticos de la última década. La campaña electoral no sólo dejó un país dividido, sino también un gran volumen de cifras y números que explican el camino de los candidatos hasta las urnas.
Y para mostrarlo, ¡qué mejor forma que la visualización de datos! Desde los resultados finales por condados, los sondeos electorales o la inversión en publicidad hasta qué buscaron los ciudadanos en Google o YouTube.
Como ya hicimos con la Super Bowl 2016 y los Juegos Olímpicos de Río, te proponemos que descubras todos los detalles de las elecciones estadounidenses con 7 buenas visualizaciones de datos que te sorprenderán. ¡Vamos allá!
1. ¿Quién ganó las elecciones? Visualízalo en el mapa
Donald Trump será, sin ninguna duda, el próximo presidente de los Estados Unidos. No obstante, ¿con cuántos votos populares lo superó Hillary Clinton? ¿Qué estados votaron a la candidata demócrata? ¿Qué condados apoyaron a los republicanos?
Esta visualización, creada por The Wall Street Journal, te permitirá conocer en profundidad los datos clave de la noche electoral. Tal como verás, el nuevo presidente contará con mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado. Debería ser un gobierno sencillo, ¿cierto?
2. Predicciones electorales con visualización de datos
La mayoría de sondeos realizados los días anteriores a la fecha electoral daban a Hillary Clinton como ganadora. FiveThirtyEight, que le concedía un 71,4% de probabilidades de victoria, analizó la intención de voto desde distintas perspectivas a través de recursos visuales muy completos.
Cada candidato necesita, como mínimo, 270 votos electorales para ser presidente. Así representaba este medio la carrera hacia la Casa Blanca.
No obstante, no fue el único. The New York Times también publicó su propio análisis según una serie de variables sociodemográficas como edad, nivel de estudios o salario, entre otras. Su visualización de datos permite modificar el año para acceder a sondeos de fechas anteriores, hasta el 1972. ¿Recuerdas si Bill Clinton tenía mejores probabilidades de victoria que su esposa en 1992? ¡Descúbrelo aquí!
3. Las elecciones presidenciales a través del tiempo
Con todas las miradas centradas en 2016, Jacob Olsufka nos propone un viaje por la historia de los últimos cien años de procesos electorales en Estados Unidos. ¿Qué presidente gobernó durante la Segunda Guerra Mundial? ¿Quién nunca llegó al despacho Oval? ¿Qué ideología política suma más victorias?
¡Haz memoria con esta increíble visualización de datos creada con Tableau!
4. Clinton & Trump. ¿Quién fue el más buscado?
La campaña electoral de Donald Trump estuvo llena de momentos polémicos que le hicieron ganar más de un titular. No obstante, ¿quién generó más interés de búsqueda?. Google Trends presenta un mapa interactivo que te permitirá ver la evolución por candidato a medida que se acercaba la cita con las urnas. ¿Se intuía la victoria republicana? ¡Clica aquí para descubrirlo!
Y no sólo eso. ¡También es posible conocer quién suma más reproducciones en YouTube! Google Trends muestra el mismo recurso visual con los datos de su plataforma de vídeos más famosa. ¿Quién generó más impacto? ¿Qué 3 vídeos forman el top de los más vistos? ¡No te lo pierdas!
5. Inversión publicitaria en TV
¿Más dinero, mejores resultados? Esta visualización de datos, creada por Bloomberg Politics, repasa la inversión publicitaria en televisión de los dos candidatos.
Hillary Clinton, por ejemplo, decidió destinar recursos económicos a estados donde los democráticos, históricamente, no han considerado necesario hacerlo, como Maine, Texas o Wisconsin. ¿Y Donald Trump? ¿Dónde invirtió el nuevo presidente? ¡Clica aquí y compruébalo!
Si te interesa la visualización de datos y quieres profundizar más en este tema, te recomendamos que consultes nuestra guía práctica. ¡Seguro que descubres algún secreto nuevo!