En Mountain View no cierran por vacaciones y han aprovechado estas últimas semanas de verano para lanzar numerosas novedades relacionadas con el ecosistema Google de GMP, Analytics y Google Ads. ¿No estás seguro si has podido verlas todas? No te preocupes, en este artículo puedes repasar las noticias más destacadas y ponerte al día si es necesario.
1) El Google Consent Mode y la Privacidad de los Usuarios
Empezamos por la última de todas que se ha dado a conocer y, sin duda, una de las más relevantes. En medio de una evolución de la medición ante un escenario cookieless, y en que los cambios en el ecosistema desafían a los especialistas del marketing a pensar en el futuro y centrarse en la privacidad, Google ha dado un paso más allá con el lanzamiento de Consent Mode. ¿De qué se trata? Estamos hablando de una nueva forma para que los anunciantes midan las conversiones y tengan información analítica, mientras cumplen con la privacidad de los usuarios y el GDPR.
Es decir, esta funcionalidad permite que un sitio web contemple que cuando use Google Analytics, Google Tag Manager o Google Ads se ejecuten de una única manera: en base al consentimiento de sus usuarios finales. Adicionalmente, se usarán los porcentajes y métricas de usuarios con consentimiento positivo para mejorar el reporting y la optimización de las plataformas.
Consulta este artículo reciente en el blog de Google Marketing Platfom para saber más detalles.
2) Cambios en Google Ads: ¿El incio del PPC not provided?
Para aquellos que trabajan con Google Ads, otra novedad muy destacada de los últimos días es que desde el 1 de septiembre Google ha reducido los datos que muestra en el informe de términos de búsqueda. Esto puede tener un impacto notable en la forma en que se optimizan las campañas.
Así lo ha comunicado desde la interfaz de la plataforma: “We are updating the search terms report to only include terms that were searched by a significant number of users. As a result, you may see fewer terms in your report going forward,”
En otras palabras, las marcas van a tener una visibilidad más reducida de qué consultas de búsqueda activan sus anuncios, incluso si generan un clic o una conversión. Los primeros cálculos de especialistas citan entre un 15-30%. ¿Es el inicio del PPC not Provided?
Puedes leer este interesante post que ha escrito Seer Interactive con los datos de sus cuentas.
3) En marcha una evolución de Google Tag Manager
Otra gran novedad es la puesta en marcha de Server-Side Tagging en GTM y GTM 360 que permitirá hacer un etiquetado desde el servidor. Así cuando los usuarios interactúan con una página web, las etiquetas de los diferentes proveedores de terceros no se ejecutarán en el sitio propiamente, sino que Google Tag Manager ha introducido un nuevo tipo de contenedor de servidor, alojado por el momento en Google Cloud (aunque es de esperar que habrá más opciones a su debido tiempo).
De los beneficios más destacados y rápidos que se pueden mencionar: tiempos de carga de página más rápidos, mayor flexibilidad de implementación, más fiabilidad y seguridad para los datos de los clientes y controles de datos adicionales. Aquí los detalles en un extenso artículo del advocate Simo Ahava.
4) Los esperados informes ecommerce en App + Web
Si bien el esquema ya se había lanzado, estábamos pendientes de que se publicarán los informes completos de ecommerce. Y sí, ¡ya los tenemos aquí! Elementos como ingresos, compras, promociones, artículos, etc. disponibles en Universal Analytics ya están activos en las nuevas propiedades App + Web para entender de manera más exhaustiva cómo funcionan los flujos de comercio electrónico en nuestra página web.
Sin embargo, todavía no se han publicado los informes de funnels, pero en Analysis se pueden crear embudos con datos ecommerce.
Con todo, hay unos cuantos cambios que tener en mente en el nuevo setup. La especialista Krista Seiden nos lo cuenta de manera resumida. ¿Estás preparado? Consulta también la documentación para desarrolladores de Google con gtag.js y con GTM.
¿Todavía no has empezado en App+Web? Aprovecha esta nueva guía: 4 pasos para empezar con las nuevas propiedades de Google Analytics.
5) Optimize + Hotjar, un buen tándem
¡Buenas noticias para los que amantes tanto de los tests como los datos cualitativos! Hotjar y Google han anunciado recientemente una integración automática para agregar algunos datos cualitativos a los tests de Optimize. Una información clave disponible de manera fácil y sin enredos en .js para estudiar cómo los usuarios completan sus objetivos en un sitio web y poder sacar mejores conclusiones sobre los experimentos que tengas en marcha.
Por cierto, Optimize también permite ahora realizar correcciones o cambios en sus experimentos y personalizaciones después de que hayan comenzado. Aunque está pensado para pequeños cambios, sin duda, es una buena funcionalidad para ganar tiempo y ahorrar esfuerzos.
6) Data Studio y los metric sliders
Tampoco han faltado noticias en la herramienta de visualización de Google. Como, por ejemplo, la nueva funcionalidad de los metric sliders, simple pero muy útil para filtrar cualquier métrica de manera rápida. Un ejemplo de muchos, puedes usarla en un gráfico para que solo muestre los días en que las page views fueron superiores a 500.
¿Quieres saber más? Solo tienes que consultar la página de novedades de Google Data Studio para que no se te pase ninguna por alto.
Hasta aquí nuestra selección de novedades del ecosistema Google de estas últimas semanas de verano. ¿Ya has probado alguna? ¿Quieres destacar y opinar sobre alguna otra funcionalidad que te ha llamado la atención? ¡Adelante!