En el entorno de la publicidad y el marketing digital, Google se ha convertido en uno de los proveedores principales del ecosistema de herramientas utilizadas por los profesionales. Con un amplio abanico de plataformas y soluciones enfocadas a diferentes ámbitos del sector, Google pone a servicio de sus clientes todo tipo de posibilidades como la automatización de procesos para facilitar y optimizar la llegada de sus mensajes publicitarios al consumidor.
Entre estas herramientas, destacan algunas como Google Ads, Google Analytics, adservers como Campaign Manager o Demand-Side-Platforms (DSPs) como Display & Video 360.
Ecosistema Google
Con el servicio de pago de Google Ads, cualquier empresa puede anunciarse y posicionar sus creatividades en las búsquedas que los usuarios realizan utilizando diferentes palabras clave que puedan estar relacionadas con sus necesidades. Además, con Google Ads podemos insertar publicidad de vídeo en Youtube, una de las grandes plataformas del entorno digital.
Con Google Analytics podemos monitorizar el tráfico de nuestra página web, conocer mejor el recorrido que realiza el usuario en la misma, identificar cuellos de botella donde el usuario se queda atascado y no puede continuar, y conocer qué tenemos que modificar para ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Por otro lado, con Campaign Manager, los profesionales de la publicidad pueden alcanzar a sus clientes potenciales en todo tipo de webs, desde diarios de noticias a blogs personales especializados en todo tipo de temáticas.
Como vemos, todas estas herramientas ofrecen un sinfín de posibilidades a la hora de planificar, implementar y monitorizar nuestras campañas de marketing online. Pero que podamos hacerlo, no significa que lo estemos haciendo de la mejor forma posible.
Automatización de procesos con Google Apps, Scripts y APIs
Para mejorar y optimizar la actividad publicitaria, desde Mountain View se han desarrollado diferentes soluciones con las que los profesionales técnicos pueden automatizar procesos que hasta ahora resultaban un tanto tediosos o repetitivos. El resultado es buscar que todo sea más eficiente y se reduzcan los tiempos al máximo, tanto de la implementación, como de la monitorización del impacto de la publicidad.
Entre estas herramientas, encontramos Google Apps Scripts (GAS), un lenguaje de scripts en la nube que nos permite interactuar con productos y servicios de Google Suite como Google Docs, Gmail, Google Spreadsheets, Google Calendar o Google Analytics. De forma relativamente sencilla, desde nuestros documentos de drive podemos acceder al editor de Scripts y automatizar tareas internas repetitivas como el envío de correos con información actualizada sobre lo que deseemos, o la creación de macros en nuestros spreedsheets. Y, gracias a su integración con Google Ads y Google Marketing Platform, podemos generar informes automatizados que incorporemos en nuestro día a día para acceder a la información que necesitamos de forma rápida y visual.
También contamos con Google Ads Script, herramienta especializada en Google Ads con la que podemos interactuar con la plataforma de forma programática. El objetivo es generar reportings, gestionar nuestras cuentas y mantener la salud de estas (eliminación de keywords repetidas, reporting por correo de urls desaprobadas o redireccionadas, configuración de alertas por correo electrónico, etc.).
Con esta herramienta, también podemos ajustar las pujas de forma automática en base a unas condiciones definidas previamente, modificar y optimizar textos de las creatividades, pausar y activar campañas, automatizar un informe que resuma el estado de nuestras cuentas en un correo electrónico, hacer que Google Ads ponga en pausa o elimine aquéllos anuncios que tengan baja tasa de clics y aumentar la inversión en aquéllos que funcionan como esperamos, o pausar aquéllos anuncios que tienen un nivel de calidad inferior al que hayamos predefinido.
Las posibilidades son infinitas, y sólo dependerá de nosotros el pensar en aquello que queremos automatizar. Además de todo esto, Google también dispone de Application Programming Interfaces (APIs) en cada uno de sus servicios. Orientadas a profesionales con conocimientos más técnicos.
Estas aplicaciones, junto a las citadas arriba, ofrecen un entorno de trabajo que está revolucionando la forma en la que se realiza la actividad publicitaria y que definirá la evolución y optimización de esta en los próximos años. ¿Todavía no trabajas con ellas?