Conectando Google Analytics 360 y Salesforce: ¿Qué significa la alianza?

Nuevos movimientos en el mundo de los Marketing Clouds. Esta semana Google y Salesforce han anunciado un acuerdo global que permitirá que la Google Analytics 360 Suite se conecte mejor con Salesforce.

En concreto, las integraciones que se han dado a conocer con el objetivo de enriquecer la experiencia del usuario en cada paso del customer journey están previstas para 2018. Veamos a continuación en qué consisten y qué podemos esperar de ellas.

Google Analytics 360 + Salesforce

Google Analytics 360 + Salesforce Marketing y Sales Cloud

La conexión directa entre las soluciones de Google Analytics y Salesforce Marketing Cloud ha sido una de las principales reclamaciones de los clientes de ambos servicios en los últimos tiempos, afirmaba Babak Pahlavanel, director senior de Google Analytics, en el momento del anuncio.

Y es que si bien a través de la API se puede construir la unión, “nunca antes se había abierto el producto a una integración tan profunda”, aseguraba por su parte el presidente de Google Cloud, Tariq Shaukat.

En resumen, el nuevo acuerdo global anunciado contempla:

  • Las Audiencias y datos de campaña de Analytics 360 estarán disponibles para su activación en la herramienta de Email Marketing de Salesforce (Salesforce Marketing Cloud): los equipos de marketing podrán crear audiencias personalizadas en Analytics 360 y enviarlas fácilmente a Salesforce para su activación a través del correo electrónico y los mensajes de texto del móvil. Además, los datos de Analytics 360 serán visibles en la interfaz de Marketing Cloud para una comprensión más completa del rendimiento de la campaña.
  • El data de Ventas del Sales Cloud se incorporará en Analytics 360 para mejorar la orientación de la Publicidad: La integración de los datos del CRM de Salesforce en la solución de analítica de Google permitirá una visión más completa del ciclo de ventas. Se podrán crear segmentos de público más ricos, ofrecer una optimización de anuncios más inteligente y alcanzar un mayor número de clientes aprovechando las plataformas publicitarias del gigante de Mountain View.

Puedes consultar el blog de Google Analytics para obtener más detalles.

Un acuerdo estratégico global

Este acuerdo estratégico pone el sello a la primera integración 3rd party que Google permite con otra de los gigantes actuales del mundo del marketing.

El partnership contempla además, que Salesforce use la infraestructura de Google Cloud Platform como socio preferido para impulsar su expansión internacional. Google, por su parte, utilizará Salesforce como su proveedor de CRM preferente para vender sus servicios en la nube.

Además, Salesforce está trabajando para integrar sus datos con el kit de productividad de G Suite de Google (Gmail, Google Sheets, etc). Así los clientes conjuntos podrán acceder más fácilmente a la información de Salesforce dentro de Gmail, Google Sheet y otras soluciones. Aquí tienes más información.

La Guerra de los Clouds continua

Esta alianza es un movimiento para poder competir mejor con sus rivales. En la misma liga, Adobe y Microsoft, que por su parte ofrecen sendas herramientas de cloud, productividad, marketing, sales, analítica…, también han cerrado diferentes acuerdos de integración de sus productos, como hemos explicado en un artículo anterior en este blog.

Y eso que las relaciones entre Microsoft y Salesforce habían sido muy cercanas hace unos años cuando ambas compañías, según se publicó en ese momento, estaban considerando su integración.

Para que quede claro, las integraciones entre las distintas empresas siguen funcionando y es poco probable que las eliminen. No obstante, otro tema es cómo se integran, con qué profundidad. Este es uno de los motivos que da lugar al partnership de esta semana Google-Salesforce, cuyas conexiones anunciadas requieren un trabajo conjunto de co-ingeniería, según aseguran sus responsables.

Los movimientos en la era de los clouds continua. ¿Cuál será el siguiente?

Forma parte del equipo de DBi by Havas, y su especialidad es la Comunicación y el Marketing Online. Por profesión y pasión sigue la pista de todo lo que ocurre en la red. Le gusta la comunicación online, las redes sociales, el SEO, la analítica digital... ¿Te apuntas? ;)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *