7 Novedades de Tableau 10 que merecen tu atención

¡Ya está aquí Tableau 10!

Como sabes, la herramienta de visualización de datos se renueva y presenta una versión que pretende ser más completa, con opciones de diseño mejoradas, soluciones para la preparación de datos y muchas otras funcionalidades. Con Tableau 9 publicamos un artículo explicando todos los detalles y, ahora, te proponemos nuevamente que descubras las características más interesantes aquí.

Tableau 10

El espíritu de Tableau se mantiene. La última versión incorpora opciones orientadas a enriquecer el análisis visual y la explotación de los datos, así como la usabilidad, el diseño y la movilidad de tus proyectos. Con el objetivo de agilizar la lectura, hemos elaborado una pequeña selección de 7 novedades que deberías conocer. ¡Vamos allá!

1. Une datos de distintas bases con más facilidad

Los datos siempre han sido claves para Tableau y lo cierto es que ahora es más fácil introducirlos en nuestros dashboards. Con el objetivo de facilitar la preparación, la herramienta integra esta funcionalidad que te permitirá combinar de forma más ágil datos de distintas fuentes, como SQL Server o Oracle.

¿Lo vemos con un caso práctico? Imagina, por ejemplo, que quieres combinar tus datos internos con MySQL. Anteriormente, habrías usado blending, una técnica que no te habría permitido generar extractos o aplicar recursos estadísticos. Con Tableau 10, en cambio, puedes simplemente añadir MySQL como nueva fuente integrada de tu proyecto.

Conexiones deshabilitadas

No obstante, tiene sus limitaciones. Después de combinar distintos datasets, comprobarás que en el menú superior hay un número considerable de conexiones deshabilitadas. ¿Por qué? Aún no están preparadas para suportar esta funcionalidad. Estamos hablando, por ejemplo, de Tableau Server, Firebird, Google Analytics, Salesforce o Oracle Essbase, entre otros.

Tableau 10 unión datasets

Fuente: Tableau

2. Introduce datos rápidamente con los nuevos conectores

Tableau 10 también presenta nuevos conectores para añadir directamente datos desde plataformas como, por ejemplo, las Hojas de Cálculo de Google, Presto, SAP Hana para Mac, MemSQL, Kognito, etc.

Además, se incorpora un sistema de notificación de errores. Si detecta cualquier problema en la extracción de datos, la herramienta te enviará un correo electrónico de aviso. De esta forma, podrás solucionarlo inmediatamente, ahorrar tiempo y, sobretodo, dolores de cabeza.

3. Aplica un único filtro global a través de distintos datasets

La activa comunidad de usuarios hacía años que lo reclamaba y, por fin, está aquí. Tableau 10 incluye la opción de aplicar un único filtro que actúe a través de distintas fuentes de datos, sin necesidad de usar complejos parámetros.

¿Cómo funciona? El filtro se aplica a todos los datasets que compartan una dimensión comuna y, por lo tanto, una relación. La herramienta utiliza el diálogo de ‘Edit Relationship’ para determinar qué campos están relacionados desde diferentes fuentes de datos.

tableau 10 relationship

Fuente: Tableau

Con todo, debes tener cuidado con la preparación. Si tienes campos comunes en distintos datasets con varios nombres, deberás definir una relación personalizada o renombrarlos para que exista match.

4. Enriquece tu análisis visual y resalta cualquier elemento

El análisis y la explotación de datos son dos puntos fuertes de esta herramienta y, por lo tanto, la última versión también incorpora novedades en este sentido. Te presentamos 3 que pueden resultarte muy útiles.

  • Agrupación en clústeres: Por fin es posible identificar patrones y agruparlos de manera muy sencilla arrastrando y soltando datos desde el panel de control. Podrás realizar análisis avanzados y completos sin saber nada de programación.
  • Regiones personalizadas: ¿Te interesa explotar tus datos a nivel regional? Ahora Tableau puede generar territorios customizados. La herramienta también permite construir mapas con símbolos de tamaño proporcional o coroplético, como si estuvieran construidos con datos de codificación geográfica.
  • Resaltador: Las leyendas, acciones o parámetros no son la mejor forma de seleccionar elementos en las hojas de trabajo o dashboards – pero era todo lo que teníamos hasta ahora –. Tableau 10 ofrece una opción de resaltador para descubrir datos específicos de contexto, realizar comparaciones en tiempo real e identificar tendencias. Esta nueva solución tiene sus ventajas: trabaja con diferentes valores (las leyendas, no), los muestra de forma que no tengas que buscar la fuente (las acciones, no) y tienen un dominio que se actualiza con un campo adyacente (los parámetros, no).

5. Crea visualizaciones más impactantes con una tipografía única

Tableau siempre ha apostado por la belleza de sus proyecto. Así lo confirma con la presentación de una tipografía diseñada en colaboración con el experto Tobias Frere-Jones. Esta letra personalizada se ideó para optimizar la legibilidad, sobre todo en tamaños pequeños, y aportar más elegancia a cualquier visualización.

Tableau 10 tipografia

Fuente: Tableau

Además, se han rediseñado todas las paletas de colores y, por primera vez desde la actualización de Tableau 1.5, se han añadido nuevas combinaciones para mejorar tanto la percepción visual como estética. Entre otros cambios, la interface ha eliminado todos los elementos superfluos y se centra más en los datos.

6. Adapta tu proyecto a cualquier dispositivo

Nadie discute la importancia de los dispositivos móviles. Y parece que Tableau también quiere ponerse al día. La nueva versión ofrece la posibilidad de crear dashboards que, de manera automática, se adapten a una gran variedad de pantallas, con el tamaño y la composición estética adecuadas.

A través del diseñador para dispositivos, podrás crear, personalizar y publicar un único dashboard que incluya vistas optimizadas y contenidos adaptados. ¿Necesitas modificarlo desde el autobús? Tableau te permitirá verlo y editarlo desde cualquier soporte ya que los controles de tu dashboard se adaptarán a tus necesidades.

Además, ¡Tableau Mobile llega a Android! Ahora los usuarios de este sistema operativo también podrán visualizar cualquier proyecto.

7. ‘Deshaz’ con un sólo clic desde la web

La última versión incluye varios cambios en las funcionalidades web como, por ejemplo, mejoras de velocidad en el flujo de publicación o la posibilidad de crear dashboards en línea. No obstante, uno de los más interesantes es la opción de revisión de tu historial y de recuperación de estados de trabajo anteriores.

Y te preguntarás, ¿dónde está la novedad? Es cierto que con Tableau 9.3 ya contábamos con esta solución pero, para sacarle partido, tenías que descargar y volver a publicar tu trabajo desde la versión Desktop. Ahora puedes restaurarlo directamente con un clic desde la web.

Enlaces de interés

Te aconsejamos echarle un vistazo a nuestra guía con consejos, ejemplos y opiniones de expertos del mundo de la visualización.

Además, si quieres conocer más características, te recomendamos que consultes la página oficial de Tableau.

¿Estás trabajando con Tableau 10? ¿Conocías todas estas novedades? ¡Déjanos cualquier aportación en la zona de comentarios!

Periodista de formación y especializada en la creación de contenido digital. Jordina forma parte del equipo de Marketing de DBi by Havas y, cuando no está escribiendo o siguiendo las últimas tendencias, la encontrarás viendo una buena serie o compartiendo un café.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *