4 Titulares destacados del Adobe Summit 2019 en Londres

Innovación, tecnología y data. Un año más, Londres acogió la edición europea del Adobe Summit 2019 y, sí, un año más, el equipo de DBI Data Business Intelligence no se perdió esta oportunidad de conocer de primera mano las novedades de la compañía en sus distintos productos. 4 días llenos de actividad, con más de 150 sesiones programadas sobre analítica, publicidad, Data Management, personalización, contenido, Machine Learning… y muchísimo más.

Y es que el Adobe Summit es un evento de referencia que reúne centenares de partners y expertos en los distintos clouds de la compañía. Si en la crónica del año pasado ya insistíamos en la importancia de la experiencia, ahora Adobe da un paso más en este proceso de mejora del Customer Journey. ¿De qué se habló en el Adobe Summit? Te explicamos los principales titulares de esta cita obligatoria.

Adobe Summit 2019

1. Llega Adobe Experience Platform para gestionar el CX

Durante el evento, se anunció la disponibilidad general de Adobe Experience Platform, una solución en real time para el Customer Experience Management, es decir, un CDP como tal. Se trata de una tecnología abierta que puede recoger, procesar y unir data de múltiples fuentes, a través de todo el ecosistema de la compañía (con el lenguaje común XDM que permite la comprensión del data – contexto, audiencias, métricas – y el contenido – assets, canales –).

Con la aplicación de Adobe Sensei (IA) y Machine Learning, Adobe Experience Platform ayuda a las marcas a construir experiencias altamente personalizadas con la activación de contenido basado en perfiles de usuario en tiempo real.

2. Updates en Adobe Analytics: ¿Qué es el Journey IQ?

La compañía también aprovechó el Summit para presentar varias novedades en la herramienta de analítica digital, entre ellas, Journey IQ que permite conseguir insights más relevantes sobre los distintos puntos de contacto y mejora así el análisis de cohortes. Adobe Analytics también cuenta con nuevas integraciones con Advertising Cloud y Adobe Audience Manager.

3. Magento en el corazón del Adobe Commerce Cloud

Después de anunciar su adquisición, era cuestión de tiempo que se sumara a su stack de productos. Adobe ha lanzado un cloud que se basa en Magento pero te aporta mayor flexibilidad. Commerce Cloud se integra con el resto de soluciones de Experience Cloud (con Analytics y Experience Manager para el planteamiento de acciones omnichannel) e incorpora capacidades basadas en Sensei que ofrecen insights enriquecidos en tus dashboards específicos de ecommerce.

Adobe Commerce Cloud, además, se sincroniza con el marketplace de Amazon para facilitar la actualización del catálogo, inventario e información de pedidos.

Adobe Experience Cloud

Fuente: Adobe 2019

4. Sneaks: ¿Ofertas con Realidad Aumentada? ¿Predicciones?

Los sneaks son sesiones inspiracionales y sorprendentes donde se comparten avances en los proyectos que Adobe aún está desarrollando. Por ejemplo, en esta edición, se habló de Aumented Offers, una tecnología que permitiría incrementar la efectividad de una oferta con la creación de una experiencia basada en Realidad Aumentada. La combinación de Adobe Experience Cloud SDK, Target y Sensei podría facilitar lanzar contenido de este tipo en tiempo real.

También se presentó Data Unbound, una funcionalidad que quiere hacer el data de Experience Cloud más accesible. La idea sería conectar, por ejemplo, Analytics con PowerPoint a través de una API que facilitara la actualización de los datos. O se habló de Journey Genius que aspira a predecir el Customer Journey del usuario para intervenir y plantear acciones que lo reconduzcan, entre otros proyectos innovadores. Aquí encontrarás más iniciativas.

¿Más información? Conoce otros anuncios con los keynotes compartidos por Adobe en su sitio web.

¡Estad atentos! Estamos preparando distintos posts para profundizar en algunas soluciones clave de la compañía. ¡Los compartiremos muy pronto!

¿Qué opinas sobre esta edición del Adobe Summit 2019? ¿Qué titular destacarías?

DBi Data Business Intelligence es una consultoría especializada en inteligencia digital de última generación que forma parte Havas Group. Nuestra misión es ayudarte a sacar el máximo partido del nuevo modelo de negocio digitalizado, multicanal y multiexperiencia en la que los datos son la nueva moneda y un activo estratégico.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *